COORDENADAS
GEOGRAFICAS
CONCEPTO
Las
coordenadas geográficas son aquellas que sirven particularmente a la ciencia de
la geografía y que permiten ubicar o localizar con gran precisión diversos
espacios sobre la superficie del planeta Tierra. Es decir son un conjunto de
líneas imaginarias trazadas,
sobre la tierra, de forma que hacen una cuadricula, la cual nos sirve para
localizar un punto en el mapa terrestre (la caída de un avión, una ciudad,
etc.), hay dos tipos de líneas, las que nos sirven para medir la latitud (paralelos), y las que nos
sirven para medir la longitud
(meridianos).que permiten ubicar con exactitud un lugar.
Estas líneas o círculos son trazados por los cartógrafos sobre los mapas.Cualquier punto de nuestro planeta puede ubicarse al conocerse el meridiano de longitud y el paralelo de latitud.
Entre los paralelos y meridianos hay dos líneas que son tomadas como punto de referencia: una es un paralelo, esta línea pasa por la mitad de la tierra y se le llama línea del Ecuador. Esta línea divide la tierra en dos mitades, ya que esta trazado imaginariamente a igual distancia de polos. A uno y a otro lado del ecuador se observan en una esfera muchos círculos cada vez que son menores que son paralelos entre si. Estos paralelos dividen a la tierra en partes iguales. La línea del ecuador divide la tierra en hemisferio sur y hemisferio norte.
La otra línea es un meridiano que va del polo sur pasando por un pueblo de Inglaterra que se llama Greenwich y luego llega al polo norte, esta línea se llama Meridiano de Greenwich por pasar por este pueblo. También esta línea divide la tierra en dos, hemisferio oriental y hemisferio occidental.
Hemisferio. Significa media esfera y se utiliza en geografía para nombrar dos mitades del planeta.
Cuando hablamos de meridianos hablamos de longitud y cuando hablamos de paralelos hablamos de latitud.
Longitud: Es la distancia medida en grados, minutos y segundos, desde un lugar de la tierra al meridiano de Greenwich que es un punto universal de referencia. En nuestra esfera terrestre, los meridianos se han trazado a intervalos de 10º. La longitud puede ser, por tanto, este u oeste. Como hay 180 meridianos en cada hemisferio, la mayor longitud que se puede medir en cada uno es de 180º, tanto en dirección este como en dirección oeste. Según la longitud se establecen los husos horarios, que son las 24 zonas horarias en que se divide la tierra según su longitud geográfica.
Latitud: Es la distancia medida en grados minutos y segundos, desde un lugar de la tiera al Ecuador. La latitud puede ser tanto, norte o sur. Comienza con 0° en el Ecuador y asciende hasta 90° en los polos
La distancia en km a la que equivale un grado de dichos meridianos depende de la latitud, a medida que la latitud aumenta disminuyen los kilómetros por grado. Para el paralelo del Ecuador, sabiendo que la circunferencia que corresponde al Ecuador mide 40.075,004 km, 1° equivale a 111,319 km.
Los círculos polares son dos paralelos de referencia ubicados a 23 grados 27 minutos de los polos. El círculo polar del norte es el Ártico y el del sur es el Antártico.
Círculo
polar ártico
es uno de paralelos principales terrestres. Se trata del paralelo de latitud 66º
33' 45 '' Norte. El espacio situado al norte se denomina ártico.
Los
Trópicos
Son los paralelos situados a 23° 27’ al Norte y 23° 27’ al Sur respecto al Ecuador, donde los rayos del sol inciden perpendicularmente al mediodía al menos un día al año.
Son los paralelos situados a 23° 27’ al Norte y 23° 27’ al Sur respecto al Ecuador, donde los rayos del sol inciden perpendicularmente al mediodía al menos un día al año.
- Trópico de Cáncer (23º 27´Norte).
- Trópico de Capricornio (23º 27´Sur)
La zona localizada entre ambos trópicos se denomina ZIT (Zona Intertropical)
LOCALIZAR UN LUGAR
La cuadricula nos permite localizar los grados en que se encuentran los lugares.
Para establecer el punto de ubicación exacto de un lugar en el mapa debes seguir los siguientes pasos.
1) Lo primero que tienes que hacer es localizar la línea del Ecuador, el meridiano de Greenwich y los puntos cardinales.
2) Para sacar la latitud, necesitas ver la posición del paralelo que atraviesa el lugar analizado. Si, por ejemplo, éste es el 28°N, debes decir que el punto está 28° al norte del Ecuador.
3) La longitud se obtiene anotando la posición del meridiano que pasa por el lugar que nos interesa. Si, por ejemplo, es el 50° E, significa que se ubica a 50° al este de Greenwich.
4) Lo último que debes realizar es anotar la latitud del punto y luego su longitud. En este caso, el lugar se ubicaría en los 28° norte y 50° este.
VIDEOS EN CLASE:
http://www.youtube.com/watch?v=9yaTLg7Eo88
http://www.youtube.com/watch?v=bC6VXZeWtAg