ANA LUCIA CORDOBA MARTINEZ
JESUS ORLANDO MOSQUERA BUITRON
ANA LETICIA VILLEGAS VALENCIA
Nombre da la guía: COORDENADAS GEOGRAFICAS
OBJETIVO GENERAL: Incorporar el uso de herramientas tic para aprender a localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Enseñar el concepto de las coordenadas geográficas
• Ubicar en el globo terráqueo sitios de acuerdo a la latitud y a la longitud
• Incorporar la didáctica con las tic en el proceso pedagógico
• reconocer el manejo de las nuevas tecnologías como parte esencial del desarrollo cognoscitivo.
• Entusiasmar a los estudiantes en el desarrollo de las clases
• Utilizar las tic para localizar lugares de la superficie terrestre
• desarrollar las capacidades cognoscitivas, interpretativas y argumentativas en el manejo y localización de las coordenadas geográficas mediante las tic..
• Comprender y aplicar el uso de las coordenadas geográficas en la vida
CONTENIDOS:
·
Concepto de coordenadas geográficas
·
Guía como buscar un punto especifico
·
Mirar videos de coordenadas geográficas
·
Ubicar lugares mediante el uso de
herramientas tic
CUESTIONARIO SOBRE EL VIDEO
1. ¿Cómo está organizada la superficie terrestre?
2. ¿Que son los paralelos?
3. ¿Cuáles son los trópicos?
4. ¿Cuál es el meridiano cero?
5. ¿Qué me ayuda a comprender los meridianos?
6. ¿Quién nos ayuda a conocer mejor el clima?
7 Un punto cualquiera de la superficie ¿Cómo puede ser situado exactamente?
8. ¿cuándo quieres dar las coordenadas geográficas como que escribes primero?
ACTIVIDAD 2: En grupos Investigaran y profundizaran sobre los husos horarios y luego crearan mínimo 5 actividades y las realizan con base a la información. Luego en clases cada grupo explicara y compartirá sus actividades.
ACTIVIDAD 3: Nos desplazamos a la sala de
informática donde hay computadores con acceso a internet y el docente explicara
cómo manejar la herramienta google maps para encontrar coordenadas geográficas.
Luego:
1. Exploran,
practicaran y afincarían lo aprendido.
2. crearan
otras actividades en google maps para encontrar las coordenadas
3.
compartirán e intercambiaran ideas y actividades
4. Buscar en
el mapa: Colombia, Cauca, Patía, El Bordo y Bachillerato Patía
6. EXPLICACIONES Debemos plantear proyectos de clase enfocados a desarrollar creatividad y habilidades de solución de problemas en los estudiantes como tarea esencial nosotros como docentes definimos una hoja de ruta de las actividades que se van a desarrollar en clase con los estudiantes para alcanzar uno o más objetivos de aprendizaje. Por ello la importancia de la planeación y con anticipación de cada una de los proyectos de clase. Tomándose como guía flexible para acomodarse a sus circunstancias o a los lugares donde se pueda realizar. Esta guía para utilizarla con mis estudiantes será de gran ayuda porque los entusiasmará la utilización de las tic y los llevara a un aprendizaje más significativo.
OBSERVACIONES
Existe un nuevo
paradigma para la enseñanza de las ciencias sociales que se enfoca en el desarrollo de los
estudiantes para entender las
necesidades de cada uno de ellos y con la presencia de las tic para que desarrollen su máxima capacidad de aprendizaje.
Sobre la integración
en las ciencias sociales La integración de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) se ha convertido en el tema por excelencia en los debates
educativos y las políticas de los
últimos años. Se presentan múltiples desafíos y cuestionamientos acerca del por
qué, para qué y cómo integrarlas para un
buen desarrollo con las reflexiones y propuestas que, desde el
ámbito de la práctica educativa, se han construido para un buen proyecto de
cada una de las competencias y
propuestas y es uno de los desafíos que
plantea su integración y sus verdaderas posibilidades.
7. METODOLOGIA:
v
Socialización
de la clase: se exponen los conceptos básicos de las coordenadas geográficas.
v
Observación
en clase, mediante un video proyector videos correspondientes a que son las
coordenadas geográficas y como ubicar un
lugar con ellas
v
Desarrollar
cuestionario sobre el video
v
Se
investiga sobre los husos horarios y se crean actividades con la información y
luego se compartirán en clase.
v
Con
la explicación del profesor sobre el uso de la herramienta los estudiantes, exploran, practican, crean y
comparten actividades con la herramienta………
8. RECURSOS DIDACTICOS:
v
Videos
de YouTube
v
Copia
de cuestionarios
v
Aula
de informática
v
Computadores
con acceso a internet
v
Herramientas
web 2.0
9. TIEMPO PARA EL DESARROLLO: El tiempo para el desarrollo total de esta guía es de 2 horas diarias por semana que equivalen a 90 minutos, durante 2 semanas.
EXPLICACION DE LAS HERRAMIENTAS TIC WEB 2.0
Explicación de la herramienta web 2.0 Google maps: Es una herramienta que nos ofrece imágenes de mapas desplazables
ya que los usuarios podemos moverlos, nos ofrece rutas de ubicaciones y hasta
fotografías de satélites. Esta aplicación nos sirve para explorar, buscar y
encontrar lugares o direcciones. Podemos utilizarla de diferente manera:
a. En
el cuadro de búsqueda de la parte superior se escribe lo que deseamos
encontrar.
b. Hacer
clic en el botón de indicaciones desde un resultado de un lugar o haz clic en
el cuadro de búsqueda vacío y ver como
se llega
c. Los
resultados de búsqueda se mostrarán en el mapa; los marcadores más grandes
indican los principales resultados. Haz clic en cualquier resultado para ver
más información, obtener indicaciones.
d. Podemos
hacer clic en el botón derecho en el mapa para medir las distancias entre
varios puntos, explorar el mapa u obtener indicaciones hacia/desde esa
ubicación.
e. Para
mover el mapa hacemos clic y mantenemos pulsado el botón del ratón y luego
arrastrar el mapa. También puedes utilizar las teclas de flecha del teclado
para mover el mapa hacia el norte, sur, este y oeste.
f. También
nos aparecerá unos marcadores para señalar ubicaciones importantes
Explicación de la
herramienta web 2.0 Blogger: es una
herramienta que permite crear y publicar contenidos propios que luego otros
usuarios pueden visitar y dejar sus comentarios. También permite que los
usuarios interactúen, y además tienen la capacidad de que se puede hacer intercambio de datos. Para
crear un blog debemos crear una cuenta en google y asignarle un nombre al blog
y elegir una plantilla. Luego accedemos al nuevo blog yendo a la página principal y escribimos nuestro usuario. Cuando ya
accedemos al blog podemos configurar y diseñar nuestro blog y elaborar
actividades interactivas
EVALUACION
1 Que
son coordenadas geográficas?
2. Que son los paralelos?
3. ¿Cuántos trópicos terrestres hay, nómbrelos
4. ¿Hable sobre el círculo polar ártico?
5. ¿Porque países pasa la línea ecuatorial?
. 10.
PALABRAS CLAVES: Ecuador, Longitud, meridiano de Greenwich, paralelo,
hemisferio, latitud, coordenadas, trópicos, polares, horarios, gps,
DESARROLLO
DE LA GUÍA
ACTIVIDAD
1:
En esta actividad observamos conjuntamente el siguiente video para afianzar el
conocimiento de coordenadas geográficas y luego resolvemos el cuestionario del
video.
1.
¿Cómo está organizada la superficie terrestre?R/ La superficie terrestre está organizada por conveniencia en una malla esférica
2. ¿Que son los paralelos?
R/Son círculos imaginarios que se pueden trazar por cualquier lugar de la superficie.
3. ¿Cuáles son los trópicos?
R/ Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio
4. ¿Cuál es el meridiano cero?
R/ El meridiano cero es el de Greenwich
5. ¿Qué me ayuda a comprender los meridianos?
R/ Me ayudan a comprender porque cambian las horas.
6. ¿Quién nos ayuda a conocer mejor el clima de la tierra?
R/ Los paralelos
7 Un punto cualquiera de la superficie ¿Cómo puede ser situado exactamente?
R/ Puede ser situado exactamente por la intercepción de un paralelo y un meridiano.
8. ¿cuándo quieres dar las coordenadas geográficas como que escribes primero?
R/ Cuando quiero dar las coordenadas escribo primero la latitud y luego la longitud.
ACTIVIDAD
2:
En esta actividad se investigó sobre los husos horarios y se crearon
actividades que luego se compartieron
con los demás compañeros.
HUSOS
HORARIOS: Es el espacio entre dos meridianos, cualquiera que sea,
cada huso horario mide 15° y equivale a una hora. La forma de la tierra es
esférica, y por tal motivo mide 360° de longitud. La tierra da la vuelta
completa en 24 horas, entonces en este tiempo recorre 360°.
El globo terrestre se ha dividido en 24 husos horarios; como la tierra gira en
dirección oeste-este, los puntos de la superficie del este, pasan primero frente al sol, que
los del oeste.
Ejm: si un punto1 esta ubicado 15| más al este que el
punto 2, entonces 1 pasara una hora antes frente al sol que 2, lo que quiere
decir que cuando 1 son las 8a.m, en 2 son las 7a.m.
El meridiano cero o de Greenwich, es la base para la determinación de la hora
internacional.
Al utilizar los husos horarios se corrigió el problema
parcialmente, al sincronizar los relojes de una región al mismo tiempo solar
medio.
Actividades:
a.
Fijar la hora en el meridiano de Greenwich a la altura del Ecuador y contar
a partir de este meridiano los husos horarios que hay en total en el
globo.
-Cuantos
husos horarios hay?
R/ Hay 24
b.
Los sitios ubicados en un mismo huso horario tienen la misma hora. Al señalar
el huso horario comprendido entre los meridianos 75° y 60° oeste y recorrer de
sur a norte este uso horario ¿Por cuales países atraviesa?
R/Atraviesa los países de
Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Venezuela, República
Dominicana, Haití, Bolivia, Paraguay.
c..Nombrar 3 países que tengan la misma hora de Colombia.
R/Argentina, Venezuela y Cuba.
ACTIVIDAD
3:
Se aprende sobre la herramienta tic
google maps, se explora, se practica y se crean actividades.
ACTIVIDAD
4: Se
creó un blog el cual es: guiacoordenadasgeograficasanalucia.blogspot.com
EVALUACION:
1
Define con tus propias palabras que son coordenadas geográficas?
R/Son
los puntos de referencia que nos
permiten conseguir la ubicación exacta de un punto de la superficie.
2. ¿En
cuántas partes divide el ecuador a la
tierra y que nombre recibe cada una de ellas?
R/ El ecuador divide la tierra en dos partes llamadas
hemisferio norte y hemisferio sur
3.
¿Cómo se expresan las coordenadas?
Estas coordenadas se suelen expresar en grados
sexagesimales
4.
¿Hable sobre el círculo polar ártico?
R/El
círculo polar Ártico, es un linea imaginaria, que se encuentra a 66º33' 38''
próximo al polo Norte.
5.
¿Porque países más cercanos a Colombia pasa
la línea ecuatorial?
R/ Ecuador y Brasil
BIBLIOGRAFIA
Fuente:http://geografiasenred.weebly.com/uploads/2/0/5/9/20599074/3996891_orig.gif
Fuente:http://www.profesorenlinea.cl/imagengeografia/coordenadas001.jpg
Fuente:http://manual.endureros.com/enduro/orientacion8.jpg
Fuente:http://i651.photobucket.com/albums/uu231/soopernova/longitud.gif
No hay comentarios:
Publicar un comentario